Seguimos con nuestro manual de estilo dedicado a las corbatas,
el complemento de moda masculino por excelencia. En la entrada anterior
habíamos visto cómo deben hacerse los nudos sencillos y los dobles, a
continuación veremos la manera correcta
de realizar los nudos triples, Windsor y Pratt.
Nudo triple
Este es quizás el rey de todos los nudos, el más
conocido y por el que la mayoría de los hombres apuestan en las grandes
ocasiones. ¿Los motivos? Una vez que le coges la práctica es muy fácil de hacer y además tiene un carácter universal, es
decir, que encaja a la perfección con
todo tipo de camisas y cuellos distintos. El único inconveniente es que no
está especialmente recomendado para aquellos que gustan de los nudos muy
gruesos.
Nudo Windsor
El nudo Windsor es uno de los más exclusivos que existen y
normalmente se suele reservar para las
ocasiones especiales. Es muy elegante y netamente inglés, cuyo nombre tiene
su origen en el Duque de Windsor,
quien fue el encargado de popularizar este nudo.
A diferencia del nudo triple, el
Windsor no es adecuado para cualquier tipo
de persona o traje. En este sentido, al ser considerablemente voluminoso,
es preferible que se emplee con cuellos
de cierta amplitud, como por ejemplo los cuellos italianos o los conocidos
como “cuellos Windsor”.
Nudo Pratt
Y por último, en la entrada de
hoy tenemos que hablar del nudo Pratt,
uno de los más famosos del mundo y
que también se conoce con el nombre de nudo
de Shelby. Se trata de una elección
perfecta para cualquier camisa de vestir o corbata y entre sus
peculiaridades tenemos que destacar que se trata de un nudo ancho, aunque no tanto como el Windsor que vimos más arriba.
Sigue leyendo un nuevo post en Fashion World Vip: Manual de estilo de corbatas
Sigue leyendo un nuevo post en Fashion World Vip: Manual de estilo de corbatas
No hay comentarios:
Publicar un comentario